NOTICIAS GEOMÉTRICAS, REFLEXIONES ABSTRACTAS

Geométrica Doméstica en la Pinacoteca de Radio

Siempre es un placer acompañar a mi amigo Alejandro Álvarez en su programa de todos los miércoles en Radio Godella, La Pinacoteca de Radio. Estamos ya en su tercera temporada y estoy súper orgullosa del tesón y el esfuerzo por la continuidad de este espacio radiofónico que demuestra Alejandro cada semana.

Desde el primer programa al que asistí han pasado muchas cosas. Geométrica Doméstica se ha definido y perfilado, (según Alejandro) he mejorado en mi técnica, también en mi manera de exponer mis pensamientos y mis objetivos con este proyecto.

Escúchenlo íntegro a través de este link:

La Pinacoteca de Radio: arte en mayúsculas. Programa 041213

Dialogar sobre arte es mi tema favorito. Divagar sobre la técnica, la forma y el propósito. Durante el programa mencioné algunas cosas que linkeo aquí para que ustedes amplíen información si lo desean:

Cuando hablo de Esteban Hernández, me refiero a:

http://estebanhernandez.net/

Cuando hablo de Heather Hansen me refiero a:

http://heatherhansen.net/

Cuando hablo de Avelina Lesper me refiero a:

http://www.avelinalesper.com/

Para escuchar de nuevo ese gran concierto nº10 de Antonio Vivaldi, pulse aquí.

Muchísimas gracias por su atención y permanezcan sintonizados!

EL INTRUSO

El Intruso_13: Heather Hansen

La obra completa, el arte total. En esto pienso cuando veo, contemplo y reflexiono sobre este trabajo de Heather Hansen.

Emptied Gestures es impecable en cuanto a idea, técnica y motivación. Tres parámetros que cuando están bien afinados provocan la vibración sensorial que hace que una obra te conmueva. Probablemente tenga un expenso planteamiento teórico detrás que no he leído. Acabo de descubrir a esta artista y no sé mucho de ella. Si siguen este blog ya intuirán que este artículo se va a dedicar a la experiencia artística que ofrece esta persona más que a su personalidad, vida y milagros. Me gusta que sean las obras las que hablen por que ellas son una consecuencia del pensamiento, una transformación de la realidad a través de la mirada de ese autor. Tanto las de los demás como las mías propias. Dejen al espectador disfrutar de su experiencia. Más tarde ya leerá y se fundirá con usted en un abrazo de admiración o lo que sea.

Así, en crudo como digo, sin haber indagado más allá que el currículum de H. Hansen, su obra me ha parecido «total» ya que reproduce un gesto personal, el de la danza a la que tantos años se ha dedicado esta persona, y lo convierte en pictórico. Y lo que es mejor, cuando separas la ejecución de la propia materia, también funciona. Quiero decir que, aun sin saber cómo ha dibujado sobre estos inmensos trozos de papel la obra funciona exactamente igual, por que es lo suficientemente poderosa como para emocionarte en algún sentido. La ejecución sólo la hace más interesante y le otorga esa honestidad que convierte una obra que es creada en la intimidad en algo con esos «valores universales» o en una genialidad.

No me canso de ver este vídeo, y tampoco las fotografías que pueden ver en su página web. Además me he suscrito a su canal de Youtube, donde se ven planos acelerados de otros dibujos.

Por otro lado, me recordó las palabras de Anna Teresa de Keersmaeker cuando habla de su performance en el Moma y dice que: «Cuando trabajas con Geometría y con patrones geométricos, lo que realmente estás haciendo es medir la Tierra. Tiene que ver, sobretodo, con las relaciones entre cuánta cantidad de espacio puedes ocupar en un cierto momento en el tiempo.» Emptied Gestures acota el espacio alrededor de H. Hansen, revela la simetría imperfecta del ser humano.

Como siempre, les deseo que disfruten la experiencia.