EL INTRUSO

El Intruso_13: Heather Hansen

La obra completa, el arte total. En esto pienso cuando veo, contemplo y reflexiono sobre este trabajo de Heather Hansen.

Emptied Gestures es impecable en cuanto a idea, técnica y motivación. Tres parámetros que cuando están bien afinados provocan la vibración sensorial que hace que una obra te conmueva. Probablemente tenga un expenso planteamiento teórico detrás que no he leído. Acabo de descubrir a esta artista y no sé mucho de ella. Si siguen este blog ya intuirán que este artículo se va a dedicar a la experiencia artística que ofrece esta persona más que a su personalidad, vida y milagros. Me gusta que sean las obras las que hablen por que ellas son una consecuencia del pensamiento, una transformación de la realidad a través de la mirada de ese autor. Tanto las de los demás como las mías propias. Dejen al espectador disfrutar de su experiencia. Más tarde ya leerá y se fundirá con usted en un abrazo de admiración o lo que sea.

Así, en crudo como digo, sin haber indagado más allá que el currículum de H. Hansen, su obra me ha parecido «total» ya que reproduce un gesto personal, el de la danza a la que tantos años se ha dedicado esta persona, y lo convierte en pictórico. Y lo que es mejor, cuando separas la ejecución de la propia materia, también funciona. Quiero decir que, aun sin saber cómo ha dibujado sobre estos inmensos trozos de papel la obra funciona exactamente igual, por que es lo suficientemente poderosa como para emocionarte en algún sentido. La ejecución sólo la hace más interesante y le otorga esa honestidad que convierte una obra que es creada en la intimidad en algo con esos «valores universales» o en una genialidad.

No me canso de ver este vídeo, y tampoco las fotografías que pueden ver en su página web. Además me he suscrito a su canal de Youtube, donde se ven planos acelerados de otros dibujos.

Por otro lado, me recordó las palabras de Anna Teresa de Keersmaeker cuando habla de su performance en el Moma y dice que: «Cuando trabajas con Geometría y con patrones geométricos, lo que realmente estás haciendo es medir la Tierra. Tiene que ver, sobretodo, con las relaciones entre cuánta cantidad de espacio puedes ocupar en un cierto momento en el tiempo.» Emptied Gestures acota el espacio alrededor de H. Hansen, revela la simetría imperfecta del ser humano.

Como siempre, les deseo que disfruten la experiencia.

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Calle Pintor Salvador Abril

He tardado muchísimo en terminar este encargo. Quería que los cuadros de P. Pardo formaran parte de su casa utilizando un motivo de su propio suelo. Había mucho para elegir pero al final he escogido estos fragmentos con dominante en blanco, por que su casa es blanca y por que su piel es blanca y por que cuando dibuja (es arquitecto) traza líneas rectas limpias, perpendiculares perfectas y eso me impresiona muchísimo. A mano alzada.

Me gusta que la gente me encargue cuadros. Es muy estimulante. A veces me dicen exactamente lo que quieren y sólo tengo que preocuparme de la ejecución y en otras ocasiones, como ésta, es un «haz lo que quieras» así que tardo más de un año en encontrar el motivo que pienso más adecuado.

Finalmente, he realizado esta serie de 4 piezas de 20×20 cm. Acrílico y grafito sobre madera . Totalmente intercambiables, así podrá colocarlas como más le guste.

Para acabar, aquí pueden ver el suelo de partida. En origen pienso que la habitación sería una especie de alcoba. Actualmente es una sala para visitas que forma parte del despacho.

ÁREA DIGITAL, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

EspacioEnterCanarias 2011

 

INTERVALOS LÚCIDOS es la selección de piezas audiovisuales que han preparado Black Duck y RedNomade para el EspacioEnter Canarias 2011, entre las que se encuentra MMechanical Scketch. Empieza hoy y continúa hasta el día 20.

GeométricaDoméstica agradece la atención del público, de los organizadores del festival y también el impulso que suponen proyectos como Black Duck y RedNomade hacia la creación artística utilizando todos los recursos de la contemporaneidad tecnológica.

Para más información sobre el proyecto, el festival y casi todo lo importante:

INTERVALOS LÚCIDOS

ÁREA DIGITAL, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Mmechanical Sketch en EspacioEnter Canarias

Mmechanical Sketch se presenta en el Festival Internacional de la Creación, Innovación y Cultura Digital organizado dentro del marco EspacioEnter, un proyecto creado y dirigido por ARTECHMEDIA.

Espacio Enter es un encuentro internacional de creadores de arte digital que promociona diferentes actividades para la difusión de la Cultura Digital. Se celebrará este año en noviembre dentro del TEA, Tenerife Espacio de las Artes.

Geométrica Doméstica participa a través de REDNOMADE, una red de cooperación internacional que se dedica al intercambio de ideas y experiencias entre artistas de diferentes ciudades y continentes. Especialmente el intercambio norte-sur.

Quiero agradecer desde aquí a Cristina Ghetti por su apoyo y por los empujoncitos que me da, obligándome a pensar en digital. Gracias también a la gente de RedNomade que se encarga de que las obras lleguen en perfecto estado a las salas de exhibición. Y, en general, gracias a todos por su inestimable atención.

ÁREA DIGITAL, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

MMECHANICAL SKETCH

Mmechanical Sketch es una pieza visual de dos minutos y once segundos de duración. Las imágenes fueron tomadas con una cámara de baja definición mientras realizaba un dibujo sobre papel milimetrado en mi estudio.

Siempre me ha parecido que la exactitud, la pura matemática, no pueden dibujarse a mano en un papel; de ahí que cuando dibujas sobre la malla perfectamente impresa a máquina de un papel cuadriculado el resultado siempre es más basto, por fuerza impreciso.
Sin embargo, una vez terminado, el ojo rellena fisuras, recorta aristas y construye su propio dibujo en base a lo que el cerebro considera correcto. Convierte lo trazado en un grafismo perfecto como si de un medio digital se tratara.

Este tipo de mosaicos geométricos, cuya estructura depende de un módulo que se repite, son representados en el papel de forma mecánica por parte del delineante. De tal manera que puede alcanzar un grado de precisión muy alto debido a la práctica, o concentrarse en un mal momento y perpetrar el error de forma seminconsciente por toda la hoja de trabajo. (Esto último me ha pasado innumerables veces echando a perder tardes enteras.)

Es la cuarta vez que utilizo este patrón para desarrollar un trabajo. Pertenece a un suelo que encontré en el edificio de la Universidad Católica en la Calle Guillem de Castro de Valencia. La habitación estaba destinada a cuarto de fotocopiadoras y parecia un antiguo recibidor entre patios, una habitación de paso.

En dos de las obras trabajo el color:

GEOMETRIC TRANSLATION  (vídeo)

Flores de Cerezo para un Samurai (acrílico sobre lienzo)

En una, la luz:

COLOR GRIS

Fotografías al motivo realizado sobre papel vegetal con grafito creando transparencias. Es un ejercicio de estética sobre los matices que puede proporcionar el color gris a una composición. Por no hablar de la complejidad que conlleva trabajar con ellos.

Y en esta última, Mmechanical Sketch,  el trazado y la línea.

Han colaborado en esta pieza:

Sr Duck con el tema (edit) ALCALINE LOVE

Alberto Pérez (Viuda de Gutiérrez) en la edición y los gráficos.

Gracias por el afecto.

escaparate

Puño en MAD2011

Ilustración de Puño

Hoy he sacado dos ratines para ver la conferencia de Puño para el evento Mad in Spain 2011, un encuentro sobre diseño y creatividad celebrado a principios de Junio.

No conocía tal evento, ni tampoco a este señor directamente. Conocía su trabajo, sin embargo, como me pasa tantas veces, que veo y absorbo pero luego tengo suerte si me acuerdo de dónde lo he visto.

Merece la pena verla y escucharla por que es divertida. Sobretodo. Y también por que es muy estimulante y propone alguns claves de gran interés. Podría haceros un resumen pero gastaría inutilmente nuestro tiempo. Él ya se explica muy bien.

El link para ver, no sólo esta conferencia si no su trabajo en general, es este:

 PUÑO  

Además, como me ha resultado realmente estimulante todo lo que he oído durante los 45 minutos que dura, excepto lo de los macarrones con yogurt, que no me ha parecido tan buena idea, quiero cerrar el post con este video de Minilogue, que refleja muy bien el flujo de neuronas moviéndose y creando conexiones nuevas. Un saludo.