escaparate

Geométrica Doméstica para Arquitécnica Ruzafa.

El 3 de Marzo se inaugura la que, de momento, es la única exposición donde podrán ver piezas de Geométrica Doméstica este año. El lugar es Arquitécnica Ruzafa y está en la calle Puerto Rico, 28.

Voy a exhibir pintura de caballete y también muebles, quiero que todo sea más doméstico que nunca. Lámparas, plantitas, geometría, tapetes de ganchillo.

Como novedad, estaré presente en la inauguración.

cartel arquitecnica_geometricadomestica

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS, REFLEXIONES ABSTRACTAS

Colaboraciones

Este mes, y espero que muchos otros, colaboro con el blog FANZINEOLOGÍA. Es un espacio para hablar de autoedición, fanzines y asuntos derivados.

Podéis encontrarnos en

Instagram

 Facebook

 Twitter

Y, por supuesto, el blog al que puedes acceder clickeando la imagen

Click en la imagen para acceder al blog
Click en la imagen para acceder al blog

Quiero agradecer desde aquí a mis grandes amigos Alejandro Álvarez (La Pinacoteca de Radio, Mob Rule)  y a Esteban Hernández (www.estebanhernandez.net, Usted, Míster) el haberme animado a participar. El mundo fanzine me estimula muchísimo, por ser increíblemente creativo, entre otras cosas. En encuentros como TENDERETE, en Valencia, las propuestas son increíblemente diversas, por que de eso trata la autoedición, ¿no es así?, de dar rienda suelta al ingenio de cada uno y publicar, exactamente, lo que te de la gana. Cualquier día saco el mío propio.

escaparate

El proceso.

Nunca he sido verdaderamente explícita con respecto a cómo preparo mis obras, escojo los materiales, ni mucho menos sobre cómo los aplico. El resultado es lo que me importa mostrar, supongo. También tiene que ver con que cuando empiezo a sacar fotos de proceso, generalmente siempre me olvido de fotografiar un paso o dos, con lo que la serie queda incompleta y no se puede publicar. Quería hacerlo, precisamente, con el cuadro de la Calle Progreso, 159. El más grande que he pintado hasta ahora. Por supuesto me puse a pintar y me olvidé de la cámara así que la serie está incompleta. Aun así he pensado en enseñarles parte del proceso igualmente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Geométrica Doméstica 4 años atrás.

Ahora que nos hemos quedado sin televisión local valenciana me apetece rescatar este mini reportaje que me dedicaron en el programa de Punt2, Extrafalarium. En 2009, cuando empecé con este proyecto. Lo miro y aún me gusta. La música es bonita y está montado con mucho cariño. Mi más sincero agradecimiento a los profesionales que lo hicieron posible. También a la gente Viguer y a mi grande amigo Lezpaziale (el inquilino de la casa de Martin el Humano)

escaparate

MOSAICO HIDRÁULICO

Recuperar baldosa hidráulica, ese esfuerzo muy pocas veces valorado. Yo digo: bravo. Tarde o temprano estos suelos ocuparán la importancia en artes decorativas que deberían tener.

escenarq Architects

Hoy recuperamos una de las piezas que tanto ha caracterizado los pavimentos del siglo XIX y mediados del XX, y que hoy en día da un valor añadido a las viviendas que aún lo conservan. Hablamos del mosaico hidráulico, una baldosa de cemento pigmentado, con gran variedad de diseños, destacando en la época, los de los arquitectos modernistas Domenech i Montaner, Josep Puig i Calafach, o Antoni Gaudí entre otros, y diversas posibilidades en función de su combinación, ya que tanto lo podemos encontrar cubriendo toda la superficie o bien como si de una alfombra se tratara dando un carácter distintivo a cada una de las estáncias que lo incorporan.

Mosaic hidraulic 01

Des de escenarq os animamos a recuperar este clásico pudiendo contratar con nosotros la restauración de estas piezas o bien el diseño e instalación de estas en vuestras próximas reformas. I si además combináis este clásico con elementos de diseño…

Ver la entrada original 7 palabras más

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Visitando a Mesa Bonita

Ayer visité el taller de Benedicte Bodard, responsable y creadora de Mesa Bonita. Estoy emocionada con todo lo que vi allí. El trabajo de Benedicte es magnífico, como podréis comprobar al entraren su web. Recoge y selecciona las baldosas más singulares, las limpia, las estabiliza y con ellas realiza sus mesas, que son bonitas de verdad, y algunos otros objetos. El estado en el que llegan algunas baldosas a su taller es lamentable: concrecciones de cemento por ambos lados de la baldosa, adhesivos de linóleos y moquetas que quisieron ocultarlas un día…ella las cuida y les devuelve la belleza que siempre tuvieron y que no era necesario esconder debajo de capas imposibles de pavimento de muy inferior calidad. Como Geométrica Doméstica, trabaja sobre baldosa original de la época de esplendor de esta técnica. Piezas que pueden llegar a teer 150 años de antigüedad.

Quiero agradecer desde aquí a Mesa Bonita su muy cordial recibimiento, su amabilidad y su tiempo. Espero que, después de esta visita, haya muchas otras; que finalmente podamos un dia exponer juntas y que este propósito de revalorizar este material que es tan valioso para nosotras, la baldosa hidráulica, siga fuerte y con ganas. Les dejo con algunas imágenes:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Mis pequeños

Es raro para mí trabajar en formato pequeño.

Pero debo reconocer que he disfrutado realizando esta serie, Mis Pequeños. He pintado 9 cuadros en apenas 2 semanas. Lo nunca visto. Me sonrío sin querer cuando lo pienso. 9 cuadros. Pues aquí los tienen. Ninguno mide más de 18 cm).  Mi padre ha colaborado en la realización de los marquitos, que forman parte de la propia obra y son indivisibles. Están hechos a mano y cuando abrí la caja en que llegaron, mi estudio se perfumó con el arcaico aroma de la cera virgen con la que suele barnizar y pulir todas las cosas que le importan. Un perfume que perdurará mucho tiempo.

Está previsto que estos cuadros formen parte de una exposición en septiembre-octubre en Valencia, aún están por confirmar algunos detalles. Tenemos todo el verano por delante. Mientras tanto, aquí pueden verlos de lejos.

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Mi corazón. Tu casa.

Siguiendo en la línea de sentimentalismo que siguen últimamente los post de este blog vengo a hablarles de mi último proyecto no-pictórico que he llamado MI CORAZÓN. TU CASA.

Pretendo sacar una de estas series fotográficas al año en parte para reconocer el valor de las casas y de los suelos que utilizo en mis composiciones. Desde aquí, además, doy las gracias a las personas que me envían imágenes de sus hogares, o las que directamente me invitan a pasar y compartir su espacio para hacer el registro de los diseños de sus baldosas. Quiero recordar que este, además de ser un proyecto formal-artístico-estético, pretende hacer un archivo, más o menos exhaustivo de los diseños que se utilizaron entre 1850 hasta 1950 (aprox).

En cada imagen se pueden ver más de una de las habitaciones de la vivienda, haciendo un recorrido también por la vida cotidiana o la intimidad que supone entrar en el hogar de alguien. Pueden entreverse muebles, personas, plantas… Es una manera de ver casi toda la casa en una sola fotografía, como un recorrido fantasma.

Tengo previsto presentarlas oficialmente en Septiembre, aunque las postales ya están a la venta en varios puntos de Valencia (España).

punto de venta

 

 

Librería Dadá. (MUVIM)

LOVE, Retro & Fun (Barrio el Carmen)

Madame Mim (Barrio Ruzafa)

 

 

 

 

 

El pack está realizado y diseñado por Geométrica Doméstica. En su interior encontrarán las 5 postales que corresponden a las siguientes localizaciones reales, todas en Valencia (España):

  • Calle Cuba, 3.
  • Calle Sevilla, 10.
  • Calle Serranos, 24.
  • Calle Colón, 20. Alboraia.
  • Localización en Tabernes Blanques.

El precio es de 5 euros y no se venden por separado.

Si usted quiere adquirirlas a través de esta web, contacte conmigo y le atenderé personalmente.

Tiendas interesadas en convertirse en puntos de venta de esta eXclusiva serie, envíen un mail a geometricadomestica@gmail.com.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

escaparate

Restauración, ebanistería, talla, madera, raíces.

Vuelvo a insistir en el trabajo que hago desde Restauraciones del Milano, un proyecto que llevo con mi padre, ebanista y tallista, Jose Antonio H. Navarro. Ahora ya tenemos tienda en Ebay, donde pueden consultar los precios de las maravillas que salen de nuestro taller. Y adquirirlas! En cualquier parte del mundo!

Les dejo con esta galería de imágenes para hacer boca ya que en un par de clicks podrán disfrutar de mucho más desde nuestro blog:

RESTAURACIONES DEL MILANO

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.