Interior Doméstico

Nocturno

Este es un lienzo de gran formato. Entelado con lino, preparado a mano y pintado al óleo. Mide algo más de un metro por un metro. Contiene una veladura en azul y  por la noche es cuando mejor se aprecia. Bajo luz artificial. Contiene un montón de diagonales que producen una sensación violenta, activa, incisiva. Físicamente, pesa. El diseño procede de un gran apartamento en la Calle La Paz, Valencia; el suelo original es igual de excesivo, demasiado para un domicilio, pero excelente para componer esta preciosa imagen.

 

escaparate, Interior Doméstico

Mesa Bonita

Benedicte Bodard es la responsable de este proyecto que recupera baldosas hidráulicas que ya no pertenecen a ningún suelo y que van a parar a escombreras o sitios similares. Es un gran trabajo por que no sólo se trata de colocarlas sobre un soporte que aguante el peso de la baldosa. B. Bodard y Robin Willis las limpian, pulen e impermeabilizan antes de recomponer el dibujo sobre el armazón de hierro o de madera.

Para ver muchos más ejemplos de estas mesas, a un precio más que asequible por cierto, podeis seguir su blog:

MESA BONITA blog

y desde su flirck:

MESA BONITA flirck

Interior Doméstico, SUELOS HIDRÁULICOS

Recuperación de un suelo de tesela nolla.

Una amiga está haciendo el esfuerzo de recuperar uno de los suelos de su nueva casa.

La habitación estaba, en un principio, enmoquetada. Debajo de ésta había un suelo plástico de tipo sintasol o linóleo, fuertemente adherido. Después, encontró otra capa plástica muy gruesa, que podría ser pintura, y el siguiente estrato resultó ser cemento. Finalmente llegó a la tesela original, que presenta desprendimientos del mortero de base y lagunas en el dibujo.

Vista de la habitación completa
Detalle de parte del dibujo
capa de cemento

Aquí pueden observar parte del método de limpieza: Humectar con bayetas la capa de cemento para reblandecerlo y retirarlo con espátula. Las otras capas han sido removidas a base de disolventes y fuerza bruta (los adhesivos de suelo, moqueta y demás son REALMENTE potentes)

Método de limpieza capa de cemento
Detalle limpieza

A partir de aquí es donde podemos observar las patologías que presenta este suelo, que son comparables a las de cualquier otro ejemplar de la misma época, principio de siglo XX:

– Desorden en las teselas y ausencia de mortero de unión:

– Teselas sueltas y concrecciones de cemento procedentes de la capa inmediata superior que empañan el color de la superficie.

– Lagunas producidas por una total pulverulencia del mortero, que ha perdido toda cohesión, dejando sueltas las teselas.

Se puede recuperar un suelo como éste. Con horas. Y esfuerzo. Pero probablemente sea menos costoso que cubrirlo de linóleo, menos tedioso que repintarlo todos los años y , ni que decir tiene, mucho más higiénico que tener una moqueta. Cuando María me dijo que iba a intentar sacarlo me alegré muchísimo. De hecho, siento no estar ayudando en nada más que en un poco de asesoramiento. Esta es, supongo, la manera que se me ocurre de animarle y de agradecerle lo que está haciendo.

Interior Doméstico

Comer en el suelo

Los dibujos y el color de los suelos hidráulicos dan carácter a una casa. Mucho. Y condiciona terriblemente la decoración de la misma. Escoger un mobiliario de colores  puros y homogéneos  (negro, blanco, rojo; distintos tonos en madera) y de líneas sencillas (no quería decir rollo ikea, pero ya lo he dicho) suele ser una buena opción ya que no sólo quedan  bonitos y  te evitan complicaciones sino que además, sin querer, realza el efecto del suelo sobre la casa dándole un poder desapercibido.

Sin embargo, también se puede jugar con este condicionante. Hace tiempo realicé esta mesa . El dibujo está a escala 1:1 y lo pinté con acrílico directamente sobre la superficie del mueble, que mide 1mx1m y era totalmente blanco. Al hacerlo subí el suelo a la mesa, creando una sensación de falsa continuidad muy interesante a la hora del café, por ejemplo. Seguir las líneas con los dedos, colocar las tazas justo en los cuadrados y todos esos pequeños gestos automáticos que hacemos mientras pensamos en otras cosas. Quedarse con mirada ausente en un punto concreto de la perspectiva del suelo.. Creo que se nota que quedé bastante satisfecha con este trabajo. Ciertamente he pasado muy buenos ratos a su alrededor.

Estos muebles se convierten en parte indivisible con la casa. Como si se hubiera (y de hecho así es) contruido específicamente para esa habitación.

Los fabrico rigurosamente por encargo ya que dependen totalmente del mosaico que haya en su hogar y puedo incluso encargarme de conseguir el mueble adecuado. Nunca hay dos iguales y si cambian de casa, siempre pueden representar un recuerdo de la antigua o destacar como pieza en sí, como un cuadro, en cualquier parte.

 

escaparate, Interior Doméstico

Entorno doméstico

Geométrica Doméstica se integra en su hogar y vida cotidiana.

Siempre que alguien adquiere una pieza insisto en que me envíen fotografías de cómo y dónde lo han colocado en sus casas, oficinas o lo que sea.

No es que lo consiga muy a menudo, pero aquí pueden ver algunos imágenes ejemplares.

Si usted posee un cuadro Geométrica Doméstica y me envía una imagen ubicando mis piezas en su espacio le estaría muy agradecida y me permitiría mostrar más ejemplos de cómo se relaciona mi trabajo en los hogares de otros.

Mis interiores domésticos en sus interiores domésticos.

Interior doméstico. Escalera.
Entorno doméstico. Escalera.
Entorno doméstico. Dormitorio.
Entorno doméstico. Librería.
Interior Doméstico, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Geométrica Doméstica para Viuda de Gutiérrez

Este es el primer paso para la decoración de la entrada  al estudio de Viuda de Gutiérrez, en la calle San Vicente, 41 puerta9, Valencia.

He transformado la red de mosaico del suelo para conformar una cruz y apoyar el argumento mortuorio que conlleva el nombre del estudio.

Se completará con un retrato de la Señora y geranios de plástico.

Interior Doméstico

Combinaciones domésticas

Este cuadro pertenece a una serie que utiliza la baldosa entera, sin modificar o cortarla.

Es un encargo que acabo de terminar. Pertenece a una casa en la C/ Almázar, en Requena (Valencia), una construcción de dos plantas y el típico sobrao de las casas de pueblo. Este suelo fue removido y sustituido por otro de cerámica, por lo que sólo quedan unas pocas baldosas.

Me parece interesante que, una vez acabado el cuadro, el propietario pueda cambiar el orden de las piezas, haciendo la combinación que más le apetezca.  Se convierte en una obra de dos direcciones o «interactiva».

Vean algunas posibles combinaciones en cuadrado. También se podrían disponer en línea horizontal, vertical…separadas unas de otras……las posibilidades se multiplican.

baldosa original

 

 

 

 

 

geométrica doméstica

geométricadoméstica
geométricadoméstica

 

geométricadoméstica