NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Post-Russafart 2014

Reconozco que este año no he podido ver y disfrutar todo lo que hubiera querido de Russafart 2014. Mis obligaciones laborales y la atención al público asistente al espacio creativo de Cristina Ghetti y Claudia Martínez me han retenido y sólo he logrado ver unos ocho espacios expositivos. Y les recuerdo que había más de 100 entre estudios, galerías y otros lugares de ocio. Por lo tanto, es absurdo que intente hacer un resumen de este Russafart como hice hace dos años. La experiencia ha sido totalmente distinta.

Quiero agradecer en primer lugar la atención recibida de las anfitrionas, realmente me he sentido como en casa, más aún con la compañía de Cortarcabezas con quienes he pasado los momentos más divertidos del fin de semana.

Mi pared en Russafart 2014
Mi pared en Russafart 2014

Como pueden ver, este año preparé una colección heterogénea que escapa un poco de la cuadrícula permanente en la que me siento tan cómoda. He salido de mi zona de confort para hacer algo que se integrara en la casa que contenía la exposición, con dos habitaciones cuyo suelo era baldosa hidráulica original.

También he hecho una gran apuesta por la fotografía, no sólo exhibiendo las imágenes de la serie Mi corazón. Tu casa. También he seleccionado 5 fotografías que muestran una de las casas más impresionantes donde he tenido el privilegio de entrar. ( Mi agradecimiento de nuevo a Yolanda Boluda por permitirme compartir una tarde preciosa en su compañía)

Esta serie fue expuesta en La Boba y el Gato Rancio, un local exquisito en la Calle Cuba cuyas paredes comparto con David Serrano y Carmen Gray. Esta exposición continúa todo el mes para que puedan visitarla cómodamente.

 

NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Geométrica Doméstica en RUSSAFART 2014

banner russafart

ES INMINENTE, AMIG*S!

Se acerca el Russafart más grande conocido hasta la fecha, 230 artistas, repartidos en un sinfin de estudios, talleres, espacios, galerías y locales de ocio todos dentro de este barrio que nos aloja, cobija y nos da mucho calor ahora que ya es casi verano: RUSSAFA,  en Valencia (España). (mapa pinchado en el enlace)

Encontrarán a Geométrica Doméstica en el taller de Cristina Ghetti y Claudia Martínez. Está situado en el PUNTO Nº 39 del mapa, Calle Luis Santángel 29 puerta 4. Estoy muy contenta de que estas dos grandes artistas me permitan compartir su espacio junto a CoRTarcabezas. Es un lujo.

Este año, igual que en mi primera participación en 2012, he preparado obra para el lugar específico en el que he sido invitada. Con la suerte de que este piso de la calle Santángel aún conserva dos habitaciones con suelo hidráulico que me han inspirado para realizar una serie cerrada entorno a esos espacios. Lógicamente el espacio doméstico es muy importante para mí, más para este proyecto. Poder jugar con los elementos muebles y relacionarlos con el suelo es muy estimulante. Nunca me ha asustado la vertiente más decorativa de este proyecto, es más, me gusta, y muchas veces he trabajado por encago para casas que tenían este tipo de baldosa y cuyos habitantes querían llevar la decoración de su suelo más allá con un cuadro o con la transformación de un mueble. Podéis ver algunos ejemplos aquí.

Agradeciendo su atención, les invito a todos y todas y todes a visitarnos y compartir Russafart 2014 con nosotr*s, ya saben 30, 31 y 1 de junio en Russafa, Valencia.

 

 

 

escaparate

El proceso.

Nunca he sido verdaderamente explícita con respecto a cómo preparo mis obras, escojo los materiales, ni mucho menos sobre cómo los aplico. El resultado es lo que me importa mostrar, supongo. También tiene que ver con que cuando empiezo a sacar fotos de proceso, generalmente siempre me olvido de fotografiar un paso o dos, con lo que la serie queda incompleta y no se puede publicar. Quería hacerlo, precisamente, con el cuadro de la Calle Progreso, 159. El más grande que he pintado hasta ahora. Por supuesto me puse a pintar y me olvidé de la cámara así que la serie está incompleta. Aun así he pensado en enseñarles parte del proceso igualmente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Un buen año

Si hago un resumen, no puedo decir que este 2013 haya sido un mal año para Geométrica Doméstica. He participado en todas las exposiciones en las que quería estar. He vuelto a la Pinacoteca de Radio. He conocido a una gente maravillosa. Y he pintado un montón.  Algunos cuadros no los he llegado a publicar así que lo hago ahora. Estos pertenecen a la misma serie que Mis Pequeños:

Todos son acrílico sobre tabla. Los marcos han sido realizados, de nuevo, por Jose Antonio H. Navarro. Son de madera de pino teñida y barnizada a la cera virgen.

Por contraste, a Incubarte envié el cuadro más grande que he pintado hasta ahora. Dedicado a la Calle Progreso, 159. Un suelo que me encanta.

Y además, he pintado este cuadro para mi amigo Esteban Hernández, autor de comics-tebeos y fanzines de lectura obligatoria.

geometricadomestica

He actualizado la colección en la pestaña OBRA 2013, que pueden consultar siempre que quieran

 

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Paris. 2012.

Hace casi un año, una amiga me invitó a irme con ella a París. Cuando digo «me invitó» quiero decir precisamente eso, que me invitó. Estoy muy agradecida por ello. Fue un gran viaje, más por lo  humano que por otra cosa. París en sí tampoco me pareció tan impresionante. Las grandes ciudades son despiadadas y duras, en general, pero tampoco hace falta que se note desde el primer momento.

 

No he realizado aún la obra que le prometí a mi amiga a cambio de su generosidad. Sin embargo, he terminado este cuadro. El primero de 2013. El suelo lo encontré en un portal de camino a un mirador desde el que se veía la Torre Eiffel (uno de los monumentos que más me fascinan de este mundo). En la Rue Piat, 30.

 

ruepiatparis_00

 

 

ruepiatparis detall_02

ruepiatparis detall_01

 

 

 

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Madame Mim

Madame Mim ha concedido un pequeño espacio dentro de su universo a Geométrica Doméstica.

Pero no es lo más fabuloso que puedes encontrar en esta pequeña tienda situada al final de la calle Sevilla (en Valencia).  Es un sitio donde viajas en el tiempo… a ninguna época en concreto. Tan pronto ves lo que más molaba cuando tu tenías 14 años como lo que más molaba cuando tu abuela tenía 14 años. La selección es sorprendente y siempre impresionante tanto en ropa como en complementos y otros objetos inclasificables.

Estoy muy contenta de que mis cuadros formen parte de este sitio. Me enamoran este tipo de locales, tan cuidados y tan personales, donde puedes encontrar maravillas que creías enterradas sólo en tu memoria.

Imágenes hablan mucho mejor que palabras:

Los estampados más auténticos
Estampados que creías que no existían
Una escalera de zapatos
Una escalera de zapatos
Gafas y los accesorios más kinky del mercado
Gafas y los accesorios más kinky del mercado
Ni un rinconcito sin algo precioso
Ni un rinconcito sin algo precioso
Bolsos, bolsos, bolsos
Bolsos, bolsos, bolsos
Ropita de bebé para babys of the future!
Ropita de bebé para babies of the future!

*Si quieres saber lo que es un Baby of the Future  pincha aquí

Cosas bellas
Cosas bellas
Juguetes y objetos que quieres tener y tocar y hacerlos tuyos
Juguetes y objetos que quieres tener y tocar y hacerlos tuyos
Los estampados te los puedes probar aquí
Los estampados te los puedes probar aquí
Anillos de plástico del bueno
Anillos de plástico del bueno
La entrada a otra dimensión
La entrada a otra dimensión
escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Marian Montesdeoca

Marian Montesdeoca pinta, fotografía, moldea y escribe. Es coautora de Religión y mito de los antiguos canarios y autora de El libro de Julia. Ambos libros, entre otras muchas colaboraciones con otros autores, están publicados en Artemisa Ediciones, una editorial independiente fundada por ella y Ulises Ramos en 2003.

Mi contacto se reduce a un par de sesiones de fotos en las que posé para ella junto con unos amigos.  Sin embargo, la huella que deja esta mujer es poderosa, por el conocimiento, la amabilidad, la cultura y la generosidad con la que nos trataron todos: Ulises, su perro Julio, Benito y Jacinto, los gatos de la casa.

Ahora están en México. Es extraño echar de menos a alguien a quien apenas conoces. Tengo varios libros aún por leer de los que me dio Ulises, y sobretodo, y por eso escribo este pequeño artículo:  ya tengo todos los colores en casa, Marian.

Uno de los mejores regalos que me han hecho en la vida. En serio. Color. Algunos no los he usado nunca. Uno de mis defectos como restauradora a la hora de pintar es utilizar el mínimo de colores necesarios, haciendo mezclas con colores primarios, sin escatimar en los tonos tierra. Ahora tengo fucsias, blancos rotos, verde turquesa, rosa de Venecia…directos del tubo y los miro, como si fueran elementos extraños en mi estantería y pienso qué hacer con ellos y cómo los voy a utilizar; cómo repercutirá este tesoro en mi pintura.

Gracias de nuevo, Marian y Ulises. Volved a visitarnos. Os deseo buenaventura, que aparezca Julio pronto (que se ha perdido en la isla de Tenerife, Canarias), que disfrutéis de la vida, de la literatura…Muchoamor.

SUELOS HIDRÁULICOS

Los suelos originales_Valencia

Este suelo pertenece al edificio de la Universidad Católica de Valencia, situada en la Calle Guillem de Castro, 175.

Es un edificio magnífico con dos plantas decoradas con suelo y zócalo hidráulico proyectado por el arquitecto Sebastián Monleón.

El efecto visual que produce este patrón geométrico con estos colores me hace pensar en muchas flores de cerezo girando. No puedo mantener la vista en un solo punto del suelo, ni del cuadro que resultó después de su estudio. Lleva el sobrenombre de «flores de cerezo para un samurai».

Me gusta  el gran desgaste de toda la superficie, especialmente en las piezas de color blanco y la alfombra uniforme que se crea a pesar de una combinación de colores muy fuertes: negro, sombra natural, blanco, rojo bermellón y amarillo oscuro.

escaparate, Interior Doméstico

Entorno doméstico

Geométrica Doméstica se integra en su hogar y vida cotidiana.

Siempre que alguien adquiere una pieza insisto en que me envíen fotografías de cómo y dónde lo han colocado en sus casas, oficinas o lo que sea.

No es que lo consiga muy a menudo, pero aquí pueden ver algunos imágenes ejemplares.

Si usted posee un cuadro Geométrica Doméstica y me envía una imagen ubicando mis piezas en su espacio le estaría muy agradecida y me permitiría mostrar más ejemplos de cómo se relaciona mi trabajo en los hogares de otros.

Mis interiores domésticos en sus interiores domésticos.

Interior doméstico. Escalera.
Entorno doméstico. Escalera.
Entorno doméstico. Dormitorio.
Entorno doméstico. Librería.
Interior Doméstico, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Geométrica Doméstica para Viuda de Gutiérrez

Este es el primer paso para la decoración de la entrada  al estudio de Viuda de Gutiérrez, en la calle San Vicente, 41 puerta9, Valencia.

He transformado la red de mosaico del suelo para conformar una cruz y apoyar el argumento mortuorio que conlleva el nombre del estudio.

Se completará con un retrato de la Señora y geranios de plástico.