NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Post-Russafart 2014

Reconozco que este año no he podido ver y disfrutar todo lo que hubiera querido de Russafart 2014. Mis obligaciones laborales y la atención al público asistente al espacio creativo de Cristina Ghetti y Claudia Martínez me han retenido y sólo he logrado ver unos ocho espacios expositivos. Y les recuerdo que había más de 100 entre estudios, galerías y otros lugares de ocio. Por lo tanto, es absurdo que intente hacer un resumen de este Russafart como hice hace dos años. La experiencia ha sido totalmente distinta.

Quiero agradecer en primer lugar la atención recibida de las anfitrionas, realmente me he sentido como en casa, más aún con la compañía de Cortarcabezas con quienes he pasado los momentos más divertidos del fin de semana.

Mi pared en Russafart 2014
Mi pared en Russafart 2014

Como pueden ver, este año preparé una colección heterogénea que escapa un poco de la cuadrícula permanente en la que me siento tan cómoda. He salido de mi zona de confort para hacer algo que se integrara en la casa que contenía la exposición, con dos habitaciones cuyo suelo era baldosa hidráulica original.

También he hecho una gran apuesta por la fotografía, no sólo exhibiendo las imágenes de la serie Mi corazón. Tu casa. También he seleccionado 5 fotografías que muestran una de las casas más impresionantes donde he tenido el privilegio de entrar. ( Mi agradecimiento de nuevo a Yolanda Boluda por permitirme compartir una tarde preciosa en su compañía)

Esta serie fue expuesta en La Boba y el Gato Rancio, un local exquisito en la Calle Cuba cuyas paredes comparto con David Serrano y Carmen Gray. Esta exposición continúa todo el mes para que puedan visitarla cómodamente.

 

NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Geométrica Doméstica en RUSSAFART 2014

banner russafart

ES INMINENTE, AMIG*S!

Se acerca el Russafart más grande conocido hasta la fecha, 230 artistas, repartidos en un sinfin de estudios, talleres, espacios, galerías y locales de ocio todos dentro de este barrio que nos aloja, cobija y nos da mucho calor ahora que ya es casi verano: RUSSAFA,  en Valencia (España). (mapa pinchado en el enlace)

Encontrarán a Geométrica Doméstica en el taller de Cristina Ghetti y Claudia Martínez. Está situado en el PUNTO Nº 39 del mapa, Calle Luis Santángel 29 puerta 4. Estoy muy contenta de que estas dos grandes artistas me permitan compartir su espacio junto a CoRTarcabezas. Es un lujo.

Este año, igual que en mi primera participación en 2012, he preparado obra para el lugar específico en el que he sido invitada. Con la suerte de que este piso de la calle Santángel aún conserva dos habitaciones con suelo hidráulico que me han inspirado para realizar una serie cerrada entorno a esos espacios. Lógicamente el espacio doméstico es muy importante para mí, más para este proyecto. Poder jugar con los elementos muebles y relacionarlos con el suelo es muy estimulante. Nunca me ha asustado la vertiente más decorativa de este proyecto, es más, me gusta, y muchas veces he trabajado por encago para casas que tenían este tipo de baldosa y cuyos habitantes querían llevar la decoración de su suelo más allá con un cuadro o con la transformación de un mueble. Podéis ver algunos ejemplos aquí.

Agradeciendo su atención, les invito a todos y todas y todes a visitarnos y compartir Russafart 2014 con nosotr*s, ya saben 30, 31 y 1 de junio en Russafa, Valencia.

 

 

 

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Resumen RUSSAFART 2012

Va a ser difícil hacer una reseña de todo lo que he visto y me ha gustado dentro del Russafart 2012. Tengo que decir que no me dio tiempo a verlo todo pero aun así me permito recomendarles algunas maravillas para que las vean en red o en otras exposiciones.

Empiezo por José Saborit y su bello cuadro Nocturno II. Realmente me atrapó el color y la intensidad de esta tela, incluso bajo la luz de los fluorescentes, y tuve esa sensación de desear y querer mucho la posesión de una cosa.

En el Estudio Denia 54 estuve muchísimo rato por que el ambiente era maravilloso. En la galería más abajo pueden ver algunas imágenes de todo lo que vi allí. Mis favoritos: Juan Puche y Josefa Morón. Por la evidente relación con la Geometría. Ya saben ustedes cuáles son mis debilidades.

Antonio Gadea, impresionante. Nada más que añadir. Mi favorito: el cuadro que tiene el Rothko integrado (disculpen, no recuerdo el nombre completo).

El taller de Rebeka Catalá me ofreció, además de buenos trabajos, un nuevo suelo hidráulico para mi colección. Allí fueron fascinantes los grabados de Eugen Gocé, el trabajo fotográfico de Jose Manuel Madrona y los lienzos velados de la propia Rebeka. Me gusta que cree dobles realidades, dos planos comprensivos en la misma pieza tratando tanto la imagen de fondo como la tela que la enmascara por encima.

También conseguí otro ejemplar hidráulico en el taller de Ana Sanchís. Debo decir que de todo lo que he visto su obra es de lo que más me ha impresionado. Trabaja con piezas imantadas sobre planchas metálicas haciendo barrios y ciudades. Luego los ilumina, fabricando sorprendentes efectos bajo luz ultravioleta. Una delicia para los sentidos.

El domingo tuvimos suerte y aún llegamos a Estudio El Chaflán a ver y escuchar los dos últimos temas de Mind Poetry, un grupo valenciano que hace Folk Noir muy bien.  Había muchas cosas bonitas pero el cangrejo gigante atrajo más que nada, toda toda mi atención (en la galería de imágenes).

Ya le había avisado antes pero ahora lo sé por que lo he visto. El trabajo de Raquel Carrero es impresionantemente bello, claro, preciso, emotivo, intenso, limpio. Precioso. Estaba en la Trentatres Gallery.

Las obras de Laura Correa Llopis, en concreto «Colores para después de la lluvia», no sólo son bellas, son sutiles, luminosas con un color fluido e intenso.

Y, por último, me gustaría destacar a dos autores que trabajan en el Sporting Club Russafa:

 Jose Antonio Picazo. Textura, ritmo en sus creaciones, semejante impulso por poseer una de sus obras.

Curro Canavese , con quien tuve la suerte de poder intercambiar  unas palabras. Abstracto con ligereza. Sus cuadros únicamente formados con craquelados, un reto para el futuro conservador de arte contemporáneo. (Mi formación me obliga a hacer esta clase de reflexiones)

Les dejo con algunas imágenes para localicen y sitúen.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado, me gustaría agradecer su asistencia a todas las personas que se pasaron por mi espacio, Pincho y Corto, en la Calle Doctor Serrano, y disfrutaron de mis nueva obra; también a los que se pasaron y no disfrutaron, no se puede complacer a todo el mundo.

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

RUSSAFART 2012_Viernes.

Dije que no iba a colgar fotos pero la exposición ha quedado tan bonita que aquí tenéis unas cuántas imágenes. Recuerden que estaremos allí hasta el domingo! Disfruten del certamen!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTICIAS GEOMÉTRICAS

RUSSAFART 2012

Este año participo felizmente este certamen artístico de tres días (18.19 y 20 de mayo) que se celebra en mi barrio, Ruzafa, en Valencia.

Russafart ocupa todo el barrio, las casas y talleres de algunos artistas, galerías de arte y otros espacios colaboradores, bares y restaurantes.

 Mi exposición está en Pincho y Corto, en la calle Doctor Serrano 19, que sale de la Calle Cádiz. Muy fácil de encontrar por el intenso color violeta de su fachada. Presento dos obras nuevas, inéditas digamos, y las serie de fotos GRIS. Pero tendrán que ir para verlas por que no pienso colgar nada hasta que el evento acabe. En directo, mucho mejor, ya se sabe.

Imagino que va a ser bastante intenso, sólo tienen que echarle un vistazo a los mapas. La cantidad de artistas y eventos es abrumadora:

Mapa talleres artísticos y espacios expositivos
Mapa talleres artísticos y espacios expositivos

Mapa espacios colaboradores
Mapa espacios colaboradores

Personalmente, tengo algunas recomendaciones que pasan inevitablemente por el Estudio Espai Tactel. Está a la entrada del barrio (calle Denia 25) y es perfecto para ponerse en situación. La exposición de Hell-O Monster es muy bella. Tengo mucha curiosidad por ver el trabajo de Raquel Carrero, rakufrecsia. Estará en la Trentatres Gallery  (Calle Sueca, 33). Y también quiero ir al taller de Rebeka Catalá en la calle Cuba, 10 pta 4 para ver las toy cameras de BlurryStuff. El Sporting Club de Russafa es de visita obligatoria. Paula Bonet, somos vecinas y le gusta mi peinado así que voy a ver su performance de pintura en directo en el Amadeus (padre Perera, 5). Ya he visto la exposición del Canguro Verde y me ha gustado así que os la recomiendo. Son fotografías de Yanire Fernández y tiene un par de disparos en plan geométrico que me han llamado la atención.

Eso para empezar, seguro que descubriremos gente maravillosa haciendo lo que mejor sabe hacer.

Os esperamos a tod*s.