NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Post-Russafart 2014

Reconozco que este año no he podido ver y disfrutar todo lo que hubiera querido de Russafart 2014. Mis obligaciones laborales y la atención al público asistente al espacio creativo de Cristina Ghetti y Claudia Martínez me han retenido y sólo he logrado ver unos ocho espacios expositivos. Y les recuerdo que había más de 100 entre estudios, galerías y otros lugares de ocio. Por lo tanto, es absurdo que intente hacer un resumen de este Russafart como hice hace dos años. La experiencia ha sido totalmente distinta.

Quiero agradecer en primer lugar la atención recibida de las anfitrionas, realmente me he sentido como en casa, más aún con la compañía de Cortarcabezas con quienes he pasado los momentos más divertidos del fin de semana.

Mi pared en Russafart 2014
Mi pared en Russafart 2014

Como pueden ver, este año preparé una colección heterogénea que escapa un poco de la cuadrícula permanente en la que me siento tan cómoda. He salido de mi zona de confort para hacer algo que se integrara en la casa que contenía la exposición, con dos habitaciones cuyo suelo era baldosa hidráulica original.

También he hecho una gran apuesta por la fotografía, no sólo exhibiendo las imágenes de la serie Mi corazón. Tu casa. También he seleccionado 5 fotografías que muestran una de las casas más impresionantes donde he tenido el privilegio de entrar. ( Mi agradecimiento de nuevo a Yolanda Boluda por permitirme compartir una tarde preciosa en su compañía)

Esta serie fue expuesta en La Boba y el Gato Rancio, un local exquisito en la Calle Cuba cuyas paredes comparto con David Serrano y Carmen Gray. Esta exposición continúa todo el mes para que puedan visitarla cómodamente.

 

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Mi corazón. Tu casa.

Siguiendo en la línea de sentimentalismo que siguen últimamente los post de este blog vengo a hablarles de mi último proyecto no-pictórico que he llamado MI CORAZÓN. TU CASA.

Pretendo sacar una de estas series fotográficas al año en parte para reconocer el valor de las casas y de los suelos que utilizo en mis composiciones. Desde aquí, además, doy las gracias a las personas que me envían imágenes de sus hogares, o las que directamente me invitan a pasar y compartir su espacio para hacer el registro de los diseños de sus baldosas. Quiero recordar que este, además de ser un proyecto formal-artístico-estético, pretende hacer un archivo, más o menos exhaustivo de los diseños que se utilizaron entre 1850 hasta 1950 (aprox).

En cada imagen se pueden ver más de una de las habitaciones de la vivienda, haciendo un recorrido también por la vida cotidiana o la intimidad que supone entrar en el hogar de alguien. Pueden entreverse muebles, personas, plantas… Es una manera de ver casi toda la casa en una sola fotografía, como un recorrido fantasma.

Tengo previsto presentarlas oficialmente en Septiembre, aunque las postales ya están a la venta en varios puntos de Valencia (España).

punto de venta

 

 

Librería Dadá. (MUVIM)

LOVE, Retro & Fun (Barrio el Carmen)

Madame Mim (Barrio Ruzafa)

 

 

 

 

 

El pack está realizado y diseñado por Geométrica Doméstica. En su interior encontrarán las 5 postales que corresponden a las siguientes localizaciones reales, todas en Valencia (España):

  • Calle Cuba, 3.
  • Calle Sevilla, 10.
  • Calle Serranos, 24.
  • Calle Colón, 20. Alboraia.
  • Localización en Tabernes Blanques.

El precio es de 5 euros y no se venden por separado.

Si usted quiere adquirirlas a través de esta web, contacte conmigo y le atenderé personalmente.

Tiendas interesadas en convertirse en puntos de venta de esta eXclusiva serie, envíen un mail a geometricadomestica@gmail.com.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

NOTICIAS GEOMÉTRICAS, SUELOS HIDRÁULICOS

Stella Blasco y Geométrica Doméstica

Aquí podeis ver las imágenes tomadas y editadas por Stella Blasco que ilustraban (y algunas más) el reportaje sobre Geométrica Doméstica en la revista BCULTURE el mes pasado. 

Gracias tanto a Stella como a Antonio M. Souto y a la revista BCULTURE por todo. Deseo muchos lectores para los próximos números de vuestra revista.

Gracias también a la gente de Taller Noema por ofrecernos la localización perfecta para la sesión.

NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Fiesta cierre de temporada en Doctor Nopo

Doctor Nopo, Centro Fotográfico, cierra su temporada con un fabuloso evento que incluye concierto, fiesta y las proyecciones de varios artistas, amigos, admiradores y socios de esta asociación cultural.

Actuarán Stéphanie Cadel et le Caravan

Mmechanical Sketch formará parte de la selección de trabajos proyectados.

Empieza a las 21 y nos encontraréis en la Calle Borrull, 16. Valencia.

Nos vemos allí!

NOTICIAS GEOMÉTRICAS

La inauguración, muy bien.

Algunas fotografías de la inauguración de la exposición celebrada con motivo del primer año del programa La Pinacoteca de Radio. Ocurrió en el Restaurante Vintage, dentro del MUVIM, con la increíble actuación de Los Fabulosos Blueshakers y la presencia de…todas las personas eran importantes allí. Si estuviste, gracias por asistir. Si no, tienes tiempo para verlo todo hasta el 17 de abril. Y además hoy, dia 2, seguimos la fiesta en Magazine.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Marian Montesdeoca

Marian Montesdeoca pinta, fotografía, moldea y escribe. Es coautora de Religión y mito de los antiguos canarios y autora de El libro de Julia. Ambos libros, entre otras muchas colaboraciones con otros autores, están publicados en Artemisa Ediciones, una editorial independiente fundada por ella y Ulises Ramos en 2003.

Mi contacto se reduce a un par de sesiones de fotos en las que posé para ella junto con unos amigos.  Sin embargo, la huella que deja esta mujer es poderosa, por el conocimiento, la amabilidad, la cultura y la generosidad con la que nos trataron todos: Ulises, su perro Julio, Benito y Jacinto, los gatos de la casa.

Ahora están en México. Es extraño echar de menos a alguien a quien apenas conoces. Tengo varios libros aún por leer de los que me dio Ulises, y sobretodo, y por eso escribo este pequeño artículo:  ya tengo todos los colores en casa, Marian.

Uno de los mejores regalos que me han hecho en la vida. En serio. Color. Algunos no los he usado nunca. Uno de mis defectos como restauradora a la hora de pintar es utilizar el mínimo de colores necesarios, haciendo mezclas con colores primarios, sin escatimar en los tonos tierra. Ahora tengo fucsias, blancos rotos, verde turquesa, rosa de Venecia…directos del tubo y los miro, como si fueran elementos extraños en mi estantería y pienso qué hacer con ellos y cómo los voy a utilizar; cómo repercutirá este tesoro en mi pintura.

Gracias de nuevo, Marian y Ulises. Volved a visitarnos. Os deseo buenaventura, que aparezca Julio pronto (que se ha perdido en la isla de Tenerife, Canarias), que disfrutéis de la vida, de la literatura…Muchoamor.