escaparate

Mi padre

elmaestroylatupi

 

Ahora que estoy a punto de ir a ver a mi familia unos días me doy cuenta de que nunca he enlazado el trabajo que hago con mi padre en este blog.

Muchos de ustedes sabrán que estudié Restauración y Conservación de Bienes Culturales. Esto tengo que agradecérselo a mis padres, por supuesto, como cuarto y mitad de los estudiantes de este país. Escribo esto no para darles las gracias, ellos ya saben muy bien de qué pie cojeo. Escribo este post desde la admiración profesional que me produce el trabajo de Jose Antonio Hernández Navarro. Más de 40 años de taller, una tonelada de sabiduría relativa al mundo de la madera y la ornamentación. Un maestro.

Aquí pueden ver una muestra de lo que hacemos en Restauraciones del Milano:

Jose Antonio Hdez. Navarro

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Paris. 2012.

Hace casi un año, una amiga me invitó a irme con ella a París. Cuando digo «me invitó» quiero decir precisamente eso, que me invitó. Estoy muy agradecida por ello. Fue un gran viaje, más por lo  humano que por otra cosa. París en sí tampoco me pareció tan impresionante. Las grandes ciudades son despiadadas y duras, en general, pero tampoco hace falta que se note desde el primer momento.

 

No he realizado aún la obra que le prometí a mi amiga a cambio de su generosidad. Sin embargo, he terminado este cuadro. El primero de 2013. El suelo lo encontré en un portal de camino a un mirador desde el que se veía la Torre Eiffel (uno de los monumentos que más me fascinan de este mundo). En la Rue Piat, 30.

 

ruepiatparis_00

 

 

ruepiatparis detall_02

ruepiatparis detall_01

 

 

 

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS, REFLEXIONES ABSTRACTAS

Series Moleculares

Me estoy abstrayendo dentro de mi propia abstracción, soy consciente.

Esta serie de espejos tiene que ver con la Geometría y el Yo. Pero no el mío, si no el de cada uno.

Mi idea es integrar la geometría en la imagen que proyecte cada una de las personas que se reflejen en el cristal. Que la belleza de la molécula toque y se solape con la suya propia.

Fotografiar espejos sin verse uno mismo reflejado no es fácil. Estoy en ello. Mientras tanto: esta foto sirve de vista rápida sobre algunos ejemplos de esta serie.

ÁREA DIGITAL, escaparate, GRÁFICA

Recopilación gráfica

Estoy recopilando todos los carteles, tarjetas y demás que he hecho en los últimos años con Geométrica Doméstica.

Aquí pueden ver algunas de las cosas bonitas que he hecho:

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Exposición en LAS NAVES (vlc) hasta el 9 de Junio

Desde el pasado 21 de Mayo hasta el 9 de Junio Geométrica Doméstica se exhibe en Las Naves, Calle Juan Verdeguer 16, Valencia.

En esta exposición pongo de manifiesto mi universo imperfecto:

“Cuando trabajas con Geometría y con patrones geométricos, lo que realmente estás haciendo es medir la Tierra. Tiene que ver, sobretodo, con las relaciones entre cuánta cantidad de espacio puedes ocupar en un cierto momento en el tiempo. La precisión se convierte en algo crucial.”

Anne Teresa de Keersmaeker



He pisado todos los suelos sobre los que trabajo, he estado allí. He visto las casas, a veces vacías, desmanteladas, otras veces con sus muebles, sus habitantes; todas con su historia.

En el pavimento hidráulico se une la ciencia y la matemática de la Geometría con la intimidad y lo imprevisiblemente rutinario de un hogar. Lo cotidiano fluye sobre las retículas, sobre dibujos de cálculos casi exactos.

La precisión es crucial, pero nunca está totalmente libre de imperfección.

Mi trabajo no es perfecto. Ni se basa en la perfección de la Geometría sino en la representación cotidiana, doméstica, de esos cálculos cerrando un círculo imaginario que va del estudio del dibujante de la fábrica al suelo de un hogar y vuelta al estudio de otro dibujante que lo reinterpreta.

En esta exposición se exhiben trabajos en color, trabajos en movimiento y trabajos experimentales. La imperfección está presente en todos ellos pero será la benevolente mirada del espectador la que reinterprete las formas y le de sentido total y la exactitud lineal necesaria para comprender lo que está viendo. Los mecanismos de su cerebro harán lo necesario para limar los fallos que el autor haya cometido. Cuento con eso.

Además de algunos experimentos podrán ver algunas telas, entre las que está el primer lienzo que pinté como Geométrica Doméstica. Completa la exposición una proyección con mis dos trabajos audiovisuales Mmechanical Sketch y Geometrical Translation en pantalla supergigante. No se pierdan esta parte, no es lo mismo que verlos en youtube.

Desde aquí, mi agradecimiento a Juan Antonio Castaño por la confianza y la oportunidad, a todo el equipo de Las Naves, que me ha atendido maravillosamente y a la Junta Directiva de este centro, que espero se convierta en otra de las referencias contemporáneas de esta ciudad.

Sin más, les invito a visitarme. Pretendo hacer una «ceremonia de clausura» el día 8 de Junio, por variar con el tema de las inauguraciones. Permanezcan atentos.

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

Resumen RUSSAFART 2012

Va a ser difícil hacer una reseña de todo lo que he visto y me ha gustado dentro del Russafart 2012. Tengo que decir que no me dio tiempo a verlo todo pero aun así me permito recomendarles algunas maravillas para que las vean en red o en otras exposiciones.

Empiezo por José Saborit y su bello cuadro Nocturno II. Realmente me atrapó el color y la intensidad de esta tela, incluso bajo la luz de los fluorescentes, y tuve esa sensación de desear y querer mucho la posesión de una cosa.

En el Estudio Denia 54 estuve muchísimo rato por que el ambiente era maravilloso. En la galería más abajo pueden ver algunas imágenes de todo lo que vi allí. Mis favoritos: Juan Puche y Josefa Morón. Por la evidente relación con la Geometría. Ya saben ustedes cuáles son mis debilidades.

Antonio Gadea, impresionante. Nada más que añadir. Mi favorito: el cuadro que tiene el Rothko integrado (disculpen, no recuerdo el nombre completo).

El taller de Rebeka Catalá me ofreció, además de buenos trabajos, un nuevo suelo hidráulico para mi colección. Allí fueron fascinantes los grabados de Eugen Gocé, el trabajo fotográfico de Jose Manuel Madrona y los lienzos velados de la propia Rebeka. Me gusta que cree dobles realidades, dos planos comprensivos en la misma pieza tratando tanto la imagen de fondo como la tela que la enmascara por encima.

También conseguí otro ejemplar hidráulico en el taller de Ana Sanchís. Debo decir que de todo lo que he visto su obra es de lo que más me ha impresionado. Trabaja con piezas imantadas sobre planchas metálicas haciendo barrios y ciudades. Luego los ilumina, fabricando sorprendentes efectos bajo luz ultravioleta. Una delicia para los sentidos.

El domingo tuvimos suerte y aún llegamos a Estudio El Chaflán a ver y escuchar los dos últimos temas de Mind Poetry, un grupo valenciano que hace Folk Noir muy bien.  Había muchas cosas bonitas pero el cangrejo gigante atrajo más que nada, toda toda mi atención (en la galería de imágenes).

Ya le había avisado antes pero ahora lo sé por que lo he visto. El trabajo de Raquel Carrero es impresionantemente bello, claro, preciso, emotivo, intenso, limpio. Precioso. Estaba en la Trentatres Gallery.

Las obras de Laura Correa Llopis, en concreto «Colores para después de la lluvia», no sólo son bellas, son sutiles, luminosas con un color fluido e intenso.

Y, por último, me gustaría destacar a dos autores que trabajan en el Sporting Club Russafa:

 Jose Antonio Picazo. Textura, ritmo en sus creaciones, semejante impulso por poseer una de sus obras.

Curro Canavese , con quien tuve la suerte de poder intercambiar  unas palabras. Abstracto con ligereza. Sus cuadros únicamente formados con craquelados, un reto para el futuro conservador de arte contemporáneo. (Mi formación me obliga a hacer esta clase de reflexiones)

Les dejo con algunas imágenes para localicen y sitúen.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado, me gustaría agradecer su asistencia a todas las personas que se pasaron por mi espacio, Pincho y Corto, en la Calle Doctor Serrano, y disfrutaron de mis nueva obra; también a los que se pasaron y no disfrutaron, no se puede complacer a todo el mundo.

escaparate, NOTICIAS GEOMÉTRICAS

RUSSAFART 2012_Viernes.

Dije que no iba a colgar fotos pero la exposición ha quedado tan bonita que aquí tenéis unas cuántas imágenes. Recuerden que estaremos allí hasta el domingo! Disfruten del certamen!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.